Día Mundial de la Neumonía: cómo prevenir complicaciones respiratorias

La Dra. Laura Pérez Martín recuerda la importancia de la vacuna frente al neumococo
Cada 12 de noviembre se celebra el Día Mundial de la Neumonía, una fecha destinada a concienciar sobre la importancia de prevenir esta enfermedad respiratoria, que puede afectar a personas de cualquier edad, aunque es especialmente peligrosa en mayores y pacientes con patologías crónicas.
La neumonía es una infección pulmonar que causa inflamación de los alvéolos, dificultando la respiración y el intercambio de oxígeno.
Afortunadamente, hoy contamos con una herramienta eficaz para reducir su impacto: la vacunación frente al neumococo.
La Dra. Laura Pérez Martín, especialista en Neumología en Cape, explica cómo esta medida puede evitar complicaciones y salvar vidas.
¿Qué causa la neumonía?
La neumonía puede tener distintos orígenes: vírico, bacteriano o fúngico.
Sin embargo, uno de los agentes más comunes y peligrosos es el neumococo (Streptococcus pneumoniae), una bacteria responsable de infecciones respiratorias graves, especialmente en personas mayores, niños y pacientes con defensas bajas.
Cuando el neumococo llega a los pulmones, provoca inflamación, fiebre alta y dificultad para respirar, pudiendo derivar en hospitalización o secuelas respiratorias importantes si no se trata a tiempo.
La vacuna frente al neumococo: una herramienta clave
La vacunación antineumocócica es una de las formas más efectivas de prevenir la neumonía bacteriana y sus complicaciones.
Existen dos tipos principales de vacunas, y la elección depende de la edad y el estado de salud del paciente.
La Dra. Laura Pérez Martín señala que la vacunación no solo protege a quienes la reciben, sino que también ayuda a reducir la transmisión de la bacteria en la comunidad.
«La prevención es la mejor defensa frente a la neumonía. Vacunarse a tiempo es proteger tu salud respiratoria y la de quienes te rodean.»
— Dra. Laura Pérez Martín · Neumología, Cape
¿Quiénes deben vacunarse contra el neumococo?
El Ministerio de Sanidad y las sociedades médicas recomiendan la vacunación a:
- Mayores de 60 años
- Personas con enfermedades respiratorias crónicas (EPOC, asma, bronquitis)
- Pacientes con enfermedades cardíacas, diabetes o inmunodepresión
- Personas institucionalizadas o con riesgo de complicaciones respiratorias
También se recomienda valorar la vacunación en quienes han sufrido neumonías previas o infecciones respiratorias de repetición.
Otras medidas de prevención
Además de la vacuna, la Dra. Laura Pérez Martín recomienda seguir algunos hábitos para mantener una buena salud pulmonar:
- Evitar el tabaco, que daña el sistema respiratorio y aumenta el riesgo de infecciones.
- Lavarse las manos con frecuencia, especialmente en época de virus respiratorios.
- Mantener una alimentación equilibrada para reforzar el sistema inmunitario.
- Hacer ejercicio moderado para mejorar la capacidad pulmonar.
- Ventilar los espacios cerrados y evitar la exposición a contaminantes.
Consulta con tu médico
La vacunación neumocócica forma parte de una estrategia preventiva fundamental, especialmente en personas mayores o con enfermedades respiratorias.
En Cape, la Dra. Laura Pérez Martín te orientará sobre cuál es la vacuna más adecuada para tu edad y situación de salud.
Conclusión
La neumonía sigue siendo una de las principales causas de enfermedad respiratoria grave en adultos.
Sin embargo, la mayoría de los casos pueden prevenirse con la vacuna frente al neumococo y buenos hábitos respiratorios.
