Cuando erupciona un volcán se libera una nube o niebla volcánica a la atmósfera, la cual contiene gases como el vapor de agua, dióxido de carbono, monóxido de carbono, óxidos de azufre, hidrógeno, nitrógeno, flúor, cloro, boro y arsénico...
Laura Pérez Martín
Leer más...
La fibrosis quística (FQ) es la enfermedad genética grave más frecuente en la raza caucásica. Su primera descripción clínica fue realizada por Dorothy H. Andersen, (anatomopatóloga estadounidense) en 1938.
Se debe a la alteración de un gen que se transmite según un patrón mendeliano autosómico recesivo...
Laura Pérez Martín
Leer más...
La distrofia muscular de Duchenne (DMD) es una enfermedad de herencia recesiva ligada al cromosona X (transmitida por las mujeres y sufridas por los varones) causada por mutaciones en el gen de la proteína distrofina del citoesqueleto.Es la enfermedad muscular...
Laura Pérez Martín
Leer más...
Un estudio del Hospital Universitario Nuestra Señora de la Candelaria (primero de España en realizar una investigación de este tipo) concluye que las madres lactantes vacunadas con Pfizer y Moderna han generado anticuerpos protectores frente a la...
Juan de Dios Pérez Cerna
Leer más...
¿Qué ha ocurrido con la vacuna de Oxford / AstraZeneca contra la Covid19? ¿De qué información disponemos actualmente? ¿Qué dicen las Autoridades Sanitarias? Vayamos punto por punto:
De 5 millones de vacunados con Oxford/AstraZeneca, se han detectado..
Laura Pérez Martín
Leer más...
Leer más...
¿Cómo protegernos? Lavado de manos frecuente con agua y jabón. Ésta es la medida de prevención más importante ya que hay más probabilidad de contagio a través de las manos que directamente de la respiración.
Mantener distancia de 2 metros con personas que presenten...
Laura Pérez Martín
Leer más...
Hemos abierto un nuevo servicio de telemedicina y llamadas telefónicas para que puedas ponerte en contacto con un médico especialista desde tu casa. Puedes hacerlo desde tu móvil, tablet y ordenador. Estas consultas están dirigidas a la medicina de familia y a las urgencias médicas.
Leer más...
Las infecciones de garganta (faringoamigdalitis agudas) en la edad pediátrica se deben en su mayor parte a infecciones víricas, en las que los antibióticos no ayudarán a resolverlas. No hay que olvidar que también las pueden causas algunas bacterias como el Streptococcus...
26 de Febrero de 2020
Leer más...
Los coronavirus fueron descritos por primera vez en la década de 1960 en las cavidades nasales de pacientes con un resfriado común. Hay siete cepas registradas de coronavirus humanos (HCoV) hasta la fecha. China ha confirmado este lunes 80 fallecidos y 2.744 infectados...
Laura Pérez Martín
28 de Enero de 2020
Leer más...
Cape presenta un Plan de Deshabituación Tabáquica para dejar de fumar, realizado por nuestra médica especialista en neumología Laura Pérez Martín. Un programa a desarrollar a lo largo de 3 meses, con 6 visitas a lo largo de este período...
Leer más...
Según la Federación de Asociaciones Celíacas de España (FACE), la celiaquía se define como una enfermedad multisistémica con base autoinmune provocada por el gluten y prolaminas relacionadas, en individuos genéticamente susceptibles, y se caracteriza por la presencia de...
Philipp Bennemann
Leer más...
Durante la Navidad comienzan las vacaciones, las interrupciones en las actividades extraescolares, las comidas, fiestas… Aquí tienes algunos consejos, redactados por nuestro equipo pediátrico, para los más pequeños de la familia #NavidadSaludable.
24 de Diciembre de 2019
Leer más...
Llega la Navidad y con ella las comidas familiares, de empresa y los encuentros con amigos. Sigue estos consejos, redactados por nuestro equipo médico, para tener una #NavidadSaludable: Haz deporte. En Navidad es importante fortalecer el cuerpo...
12 de Diciembre de 2019
Leer más...
La crisis climática provoca consecuencias irreparables en nuestra salud. Cada vez hay más muertes por olas de calor, por desastres naturales y cambios en la distribución de enfermedades. Por ello, queremos concienciar acerca de este fenómeno.
Según la OMS, los efectos sanitarios de la crisis climática...
5 de Diciembre de 2019
Leer más...
Movember Foundation es una organización benéfica internacional comprometida con impulsar una vida más feliz, saludable y duradera para los hombres. Realizan actividades durante todo el año dirigidas a sensibilizar y educar a los hombres...
13 de Noviembre de 2019
Leer más...
Según la Federación Española del Ictus (FEI) esta enfermedad, conocida comúnmente como infarto cerebral o embolia, es una enfermedad cerebrovascular y se produce por la disminución u obstrucción del flujo sanguíneo. La sangre no llega al cerebro ...
29 de Octubre de 2019
Leer más...
¿Por qué es tan importante un buen desayuno en la infancia? Un desayuno nutritivo y sano mejora el rendimiento físico y escolar...
23 de Septiembre de 2019
Leer más...
La enfermedad de Alzheimer es el tipo más habitual de demencia y tiene una prevalencia alrededor del 6% en personas mayores de 70 años...
21 de Septiembre de 2019
Leer más...
La fibrosis quística es una enfermedad genética que modifica un canal de cloro situado en distintos órganos del cuerpo...
8 de Septiembre de 2019
Leer más...
La semana mundial de la lactancia materna, instaurada oficialmente por la OMS y UNICEF en 1992, se celebró del 1 al 7 de Agosto
12 de Agosto de 2019
Leer más...
El uso de gafas de baja calidad en niños y adolescentes puede conllevar a corto plazo queratitis, fotofobia y fotoconjuntivitis, pero también, a largo plazo, el daño puede ser más grave en forma de alteraciones corneales, lesiones degenerativas y quemaduras agudas en la retina...
14 de Julio de 2019
Leer más...
El sarcoma es uno de los cánceres más agresivos, aunque afortunadamente menos frecuentes, y que a diferencia de otros su incidencia ha aumentado de manera significativa en los últimos años.
26 de Junio de 2019
Leer más...
El día 11 de Junio fue el Día Mundial del Cáncer de Próstata y queremos aprovechar la ocasión para informar sobre esta patología.
18 de Junio de 2019
Leer más...
El asma es una alteración crónica que afecta a los bronquios. Hay diferentes circunstancias que hacen que éstos se inflamen y se estrechen dificultando el paso de aire hacia los pulmones. Se sospecha por los síntomas.
16 de Mayo de 2019
Leer más...
Las situaciones de urgencia que puede presentar un niño requieren atención inmediata y de alta calidad en cualquier medio donde se presenten: centros de atención primaria, transporte sanitario de emergencias, o urgencias hospitalarias...
16 de Abril de 2019
Leer más...
El tabaquismo es la intoxicación crónica producida por el abuso del tabaco. Se considera una enfermedad adictiva y crónica que produce muerte prematura. Es la primera causa de muerte evitable en España
Laura Pérez Martín, Neumóloga
28 de Febrero de 2019
Leer más...
Una enfermedad rara o poco frecuente es aquella que afecta a un pequeño número absoluto de personas o a una proporción reducida de la población.
Laura Pérez Martín, Neumóloga
28 de Febrero de 2019
Leer más...