El tabaquismo es la intoxicación crónica producida por el abuso del tabaco. Se considera una enfermedad adictiva y crónica que produce muerte prematura. Es la primera causa de muerte evitable en España. 53.000 muertes anuales pueden atribuirse al tabaquismo activo y más de 3.200 al tabaquismo pasivo.
Cada cigarrillo contiene más de 600 sustancias nocivas, 40 producen cáncer. La nicotina es la más importante, ya que produce adicción y el alquitrán, que al quemarse se descompone en hidrocarburos que pueden producir cáncer.
- Disminuye el rendimiento físico
- Mal aliento
- Manchas en los dientes
- Efectos sobre la piel y las uñas: manchas, granitos…
- Atrofia del olfato y el gusto
- Los fumadores tienen más posibilidad de sufrir enfermedades de corazón, cáncer de pulmón y EPOC (enfermedad pulmonar obstructiva crónica que causa la muerte de 49 personas cada día en España).
- Recuerda, que no te engañen, el tabaco mata.
- Antes de aceptar un cigarrillo recuerda que el tabaco es un producto diseñado para crear y mantener adicción y que acaba matando a la mitad de sus consumidores habituales.
- La ayuda farmacológica no siempre es necesaria pero puede ser una gran aliada. Tu neumólogo te aconsejará la mejor opción.
- Dejar de fumar requiere esfuerzo pero no es imposible.
- Un truco útil es conocer en qué circunstancias fumas más para prevenirlas o preparar una acción alternativa; levantarse de la mesa al acabar de comer, masticar chicle, tomar un caramelo, beber agua, dar un paseo, relajarte o leer tu lista de motivos, elige un objeto pequeño para tener en las manos.
- No tengas miedo al fracaso, no te debes sentir mal si a la primera no lo consigues.
- Podemos ayudarte. Existen tratamientos farmacológicos que disminuyen las ganas de fumar y reducen los síntomas de abstinencia de la nicotina (irritabilidad, insomnio, ansiedad, ganas de comer..).
- Los cigarrillos electrónicos (e-cigarrillos) son pequeños artilugios, recargables, equipados de sustancias líquidas aerosolizadas que contienen nicotina, aromatizantes y otros compuestos encapsulados en cartuchos. En lugar de quemarse, como el tabaco convencional, se calientan, no existe combustión, por eso sus usuarios se hacen llamar “vapeadores”.
- Recordemos que no son inocuos y no sirven para evitar los efectos del tabaco, ya que llevan nicotina y otros compuestos nocivos para la salud respiratoria. La nicotina causa adicción y las sustancias tóxicas pueden causar cáncer, bronquitis crónica e infecciones respiratorias. Debemos tratarlo como un nuevo problema de salud pública.
- A las 48 hr la nicotina ya no se detecta en sangre
- Al año el riesgo de infarto disminuye a la mitad.
- A los 5 años el riesgo de accidente cerebrovascular (ICTUS) se reduce a la mitad.
- A los 10 años el riesgo de cáncer de pulmón se reduce a la mitad.
- A los 15 años las causas de muerte son casi iguales que en las personas que nunca fumaron.