Noticias
Noticias
Botones
Descripción de la imagen

Efectos nocivos de los gases volcánicos.

Cuando erupciona un volcán se libera una nube o niebla volcánica a la atmósfera, la cual contiene gases como el vapor de agua, dióxido de carbono, monóxido de carbono, óxidos de azufre, hidrógeno, nitrógeno, flúor, cloro, boro y arsénico…

Laura Pérez Martínez
Leer más…
Descripción 1

Día Mundial de la Fibrosis Quística. 1

La fibrosis quística (FQ) es la enfermedad genética grave más frecuente en la raza caucásica. Su primera descripción clínica fue realizada por Dorothy H. Andersen, (anatomopatóloga estadounidense) en 1938…

Laura Pérez Martínez
Leer más…
Descripción 2

Día Intenacional de la concienciación del Duchenne 2

La distrofia muscular de Duchenne (DMD) es una enfermedad de herencia recesiva ligada al cromosona X (transmitida por las mujeres y sufridas por los varones) causada por mutaciones en el gen de la proteína distrofina del citoesqueleto. Es la enfermedad muscular hereditaria más común en niños con una incidencia …

Laura Pérez Martínez
Leer más…
Descripción 3

Estudio sobre la vacunación en madres lactantes.

Un estudio del Hospital Universitario Nuestra Señora de la Candelaria (primero de España en realizar una investigación de este tipo) concluye que las madres lactantes vacunadas con Pfizer y Moderna han generado anticuerpos protectores frente a la COVID-19, que transmiten a través de la leche a sus bebés…

Juan de Dios Pérez Cerna, Pediatra
Leer más…
Descripción 4

La vacuna de Oxford / AstraZeneca

¿Qué ha ocurrido con la vacuna de Oxford / AstraZeneca contra la Covid19? ¿De qué información disponemos actualmente? ¿Qué dicen las Autoridades Sanitarias? Vayamos punto por punto: De 5 millones de vacunados con Oxford/AstraZeneca, se han detectado 30 casos de acontecimientos tromboembólicos…

Laura Pérez Martín, Neumóloga
Leer más…

Scroll al inicio