China ha confirmado este lunes 80 fallecidos y 2.744 infectados diagnosticados por el nuevo coronavirus, conocido ya como "neumonía de Wuhan"

Coronavirus

Laura Pérez Martín

28 de Enero de 2020

 

Pide tu

cita online

Los coronavirus fueron descritos por primera vez en la década de 1960 en las cavidades nasales de pacientes con un resfriado común. Hay siete cepas registradas de coronavirus humanos (HCoV) hasta la fecha:

  1. Coronavirus humano 229E (HCoV-229E)
  2. Coronavirus humano OC43 (HCoV-OC43)
  3. SARS Co-V
  4. Coronavirus humano NL63 (HCoV-NL63, New Haven coronavirus)
  5. Coronavirus humano HKU1
  6. Síndrome respiratorio por coronavirus de Oriente Medio (MERS-CoV)
  7. Wuhan coronavirus (2019-nCoV), también conocido como nuevo coronavirus 2019/2020 (neumonía Wuhan).

China ha confirmado este lunes 80 fallecidos y 2.744 infectados diagnosticados por el nuevo coronavirus, conocido ya como "neumonía de Wuhan" o 2019-nCoV. El origen del brote se encuentra en un mercado de marisco y pescado de la ciudad de Wuhan, capital de la provincia de Hubei, una ciudad sin costa y de unos 11 millones de habitantes, aunque las autoridades chinas han confirmado que la transmisión no solo es por contacto con animales, sino que también se transmite entre personas.

Según los datos iniciales, la mortalidad del nuevo coronavirus es del 1,5%, pero habrá que hacer un seguimiento diario para ver cómo evolucionan los casos. Por ahora, el 2019-nCoV se puede considerar menos agresivo en sus consecuencias, comparado con el SARS y el MERS. La epidemia de SARS, con el último caso reportado hace más de 15 años, provocó la muerte de 800 personas y ha infectado a unas 8000 con una tasa de mortalidad en torno al 10%. El MERS, todavía activo, pero

China ha confirmado este lunes 80 fallecidos y 2.744 infectados diagnosticados por el nuevo coronavirus, conocido ya como "neumonía de Wuhan"

geográficamente contenido en la península Arábiga, ha infectado a cerca de 2500 personas con más de 850 casos fatales con una mortalidad del 35%.

El nuevo coronavirus detectado a finales de 2019 en China muestra una secuencia genética que coincide con la del SRAS en un 80%. No obstante, en un principio parece menos virulento y con una mortalidad significativamente inferior.

 

Síntomas.

Los síntomas descritos para la neumonía de Wuhan provocada por el nuevo coronavirus son fiebre y fatiga, acompañados de tos seca y, en muchos casos, de disnea (dificultad para respirar).

 

Dónde está siendo detectado.

Fuera de China, por el momento se han registrado ocho infectados en Tailandia (al menos, dos de los cuales, curados), cinco en Estados Unidos, y cuatro en cada uno de los siguientes países: Australia, Singapur, Malasia, Taiwán, Francia y Japón (uno curado). Tres en Corea del Sur, dos en Vietnam, uno en Nepal y otro en

Los síntomas descritos para la neumonía de Wuhan provocada por el nuevo coronavirus son fiebre y fatiga, acompañados de tos seca y disnea

Canadá. Por su parte el Ministerio de Asuntos Exteriores español recomienda viajar con precaución por China y abstenerse de hacerlo por zonas afectadas por el nuevo coronavirus.

 

¿Puede llegar a Canarias?

De momento, en España han detectado dos casos sospechosos por coronavirus en Barcelona y Madrid. Ambos han dado negativo. Los afectados procedían de China y mostraban algunos síntomas. Los servicios de epidemiología de las Comunidades Autónomas incluyendo el Servicio de Epidemiología y Prevención de la Dirección de Salud Pública del Gobierno de Canarias se han reunido para establecer un protocolo unificado de seguimiento del coronavirus. Este protocolo establece las definiciones y clasificación de los casos, métodos para el envío de muestras, así como el seguimiento y manejo de los pacientes.

Es conveniente lavarse las manos con frecuencia y evitar el contacto con personas ya infectadas, protegiendo especialmente ojos, nariz y boca.

 

Prevención

Mantener una higiene básica es la forma más eficaz de evitar contraer este virus en los lugares en los que existe un mayor riesgo de transmisión, fundamentalmente las zonas del planeta en las que se han registrado casos. Es conveniente lavarse las manos con frecuencia y evitar el contacto con personas ya infectadas, protegiendo especialmente ojos, nariz y boca. A quienes puedan estar en contacto con posibles afectados se les aconseja el uso de mascarillas y usar pañuelos para cubrirse la nariz y la boca cuando se tose o se estornuda.

 

Tratamientos

No existe una vacuna contra el coronavirus humano que causa resfriado, pero los casos más leves pueden superarse siguiendo los mismos pasos que un catarro común. Esto no requiere intervención médica y simplemente con lavarse las manos de forma frecuente, guardar reposo y beber líquidos de forma abundante los síntomas desaparecerán a los pocos días. También se pueden tomar analgésicos como ibuprofeno o paracetamol para aliviar dolores de garganta o fiebre. En casos de coronavirus SRAS, MERS CoV y 2019nCoV, suele ser conveniente el ingreso hospitalario.

 

Laura Pérez Martín es médico especialista en Neumología en Cape (Centro médico de atención primaria y especializada).

Además, trabaja como Neumóloga en el Hospital Universitario de Canarias (HUC). Estudió medicina en la Universidad de La Laguna (ULL) y se especializó en Neumología en el Hospital Universitario de Canarias.

Centro Médico CAPE - Atención Primaria y Especializada

Avenida Islas Canarias, 80

38007, Santa Cruz de Tenerife

922 211 133

info@capetenerife.com

Médicos de la aseguradora Adeslas en Santa Cruz de Tenerife, La Laguna, Canarias
Médicos de la aseguradora CS24 en Santa Cruz de Tenerife, La Laguna, Canarias
Médicos de la aseguradora Aegon en Santa Cruz de Tenerife, La Laguna, Canarias
Médicos de la aseguradora DKV en Santa Cruz de Tenerife, La Laguna, Canarias
Médicos de la aseguradora Asisa en Santa Cruz de Tenerife, La Laguna, Canarias
Médicos de la aseguradora Fiatc en Santa Cruz de Tenerife, La Laguna, Canarias
Médicos de la aseguradora Axa en Santa Cruz de Tenerife, La Laguna, Canarias
Médicos de la aseguradora Hna en Santa Cruz de Tenerife, La Laguna, Canarias
Médicos de la aseguradora Caser en Santa Cruz de Tenerife, La Laguna, Canarias
Médicos de la aseguradora Mapfre en Santa Cruz de Tenerife, La Laguna, Canarias
Médicos de la aseguradora Cigna en Santa Cruz de Tenerife, La Laguna, Canarias
Médicos de la aseguradora Sanitas en Santa Cruz de Tenerife, La Laguna, Canarias