Las sustancias tóxicas del humo del tabaco disminuyen las defensas de los pulmones. Ello facilita que los virus y las bacterias puedan infectar

Consejos frente al COVID-19

Laura Pérez Martín, Neumóloga

 

Pide tu

cita online

¿Cómo protegernos?

  • Lavado de manos frecuente con agua y jabón. Ésta es la medida de prevención más importante ya que hay más probabilidad de contagio a través de las manos que directamente de la respiración.
  • Mantener distancia de 2 metros con personas que presenten síntomas respiratorios, como tos o estornudos y/o infección respiratoria.
  • Taparse la boca y nariz con la parte interna del brazo en el momento de toser/estornudar y lavarse las manos enseguida.
  • No compartir utensilios de comida.
  • Evite el consumo de productos animales crudos o poco cocinados.

 

Proteger a los más pequeños

  • Si tiene la edad suficiente para ello, asegúrese de que sepa cómo lavarse bien las manos y de que evite tocarse la boca, la nariz y los ojos si no se las ha lavado antes.
  • La infección suele ser leve en el caso de los niños.

 

En población general solo se aconseja mascarilla si:

  •  Presenta síntomas respiratorios (tos o estornudos).
  •  Sospecha que tiene infección por el virus.
  • Está cuidando o conviviendo con alguien con sospecha de infección.

 

lavarse bien las manos y de que evite tocarse la boca, la nariz y los ojos si no se las ha lavado antes.

No Fumar

 Las sustancias tóxicas del humo del tabaco disminuyen las defensas de los pulmones. Ello facilita que los virus y las bacterias puedan infectar los pulmones de un  sujeto fumador con mayor frecuencia que los de uno que no consume tabaco. Por esta razón el COVID-19 puede ser más grave en sujetos fumadores que en sujetos no fumadores.

 

Se recomienda realizar ejercicio físico a diario. No realizar ejercicio si se está con fiebre

No hacer caso a noticias falsas. Fuentes fiables de información:

  • Organización mundial de la salud.
  • Centro Europeo para la Prevención y el Control de las Enfermedades (ECDC).
  • European Respiratory Society.
  • Plataforma para la Respuesta Europea ante las Epidemias (Re)emergentes. (PREPARE)

 

Haz ejercicio físico.

El confinamiento y la falta de movilidad tienen un efecto directo en la fuerza muscular y la capacidad cardiopulmonar. Se recomienda realizar ejercicio físico a diario. No realizar ejercicio si se está con fiebre (>37ºC) o más sintomatología respiratoria de la habitual (mayor sensación de ahogo o dificultad al respirar Evitar períodos largos de sedestación o inmovilidad.

Centro Médico CAPE - Atención Primaria y Especializada

Avenida Islas Canarias, 80

38007, Santa Cruz de Tenerife

922 211 133

info@capetenerife.com

Médicos de la aseguradora Adeslas en Santa Cruz de Tenerife, La Laguna, Canarias
Médicos de la aseguradora CS24 en Santa Cruz de Tenerife, La Laguna, Canarias
Médicos de la aseguradora Aegon en Santa Cruz de Tenerife, La Laguna, Canarias
Médicos de la aseguradora DKV en Santa Cruz de Tenerife, La Laguna, Canarias
Médicos de la aseguradora Asisa en Santa Cruz de Tenerife, La Laguna, Canarias
Médicos de la aseguradora Fiatc en Santa Cruz de Tenerife, La Laguna, Canarias
Médicos de la aseguradora Axa en Santa Cruz de Tenerife, La Laguna, Canarias
Médicos de la aseguradora Hna en Santa Cruz de Tenerife, La Laguna, Canarias
Médicos de la aseguradora Caser en Santa Cruz de Tenerife, La Laguna, Canarias
Médicos de la aseguradora Mapfre en Santa Cruz de Tenerife, La Laguna, Canarias
Médicos de la aseguradora Cigna en Santa Cruz de Tenerife, La Laguna, Canarias
Médicos de la aseguradora Sanitas en Santa Cruz de Tenerife, La Laguna, Canarias